Manejo de animales en laboratorios ABSL-3 durante una tormenta

Noticias Recomendado

En los laboratorios ABSL-3 que trabajan con animales, garantizar su seguridad y bienestar durante una tormenta es una parte fundamental de su plan de preparación para emergencias. Los huracanes y el clima severo pueden representar riesgos significativos tanto para los animales como para el personal responsable de su cuidado. Una planificación adecuada y protocolos claros son esenciales para minimizar estos riesgos y proteger la integridad de la investigación en curso.

1. Preparaciones previas a la tormenta
Antes de que llegue una tormenta, tome medidas proactivas para proteger a los animales y sus entornos:

  • Plan de reubicación: Si es posible, identifique un lugar más seguro dentro de las instalaciones donde los animales puedan ser reubicados durante la tormenta. Esta área debe ser estructuralmente sólida, estar alejada de las ventanas y equipada con energía de respaldo para mantener funciones esenciales como la ventilación y el control de la temperatura. El área reubicada debe poder mantener la contención mediante los servicios existentes o mediante un recinto de contención temporal en un piso más alto si los animales están en el nivel del suelo o del sótano.
  • Reserva de suministros: asegúrese de que haya una reserva adecuada de alimentos, agua, ropa de cama y los medicamentos necesarios para que duren toda la tormenta y sus posibles consecuencias. Considere la posibilidad de almacenar suministros adicionales en caso de que la tormenta interrumpa el acceso a las entregas habituales.
  • Aseguramiento de los recintos: verifique que todos los recintos de los animales sean seguros y capaces de soportar las condiciones de una tormenta severa. Refuerce las jaulas, corrales o acuarios según sea necesario para evitar lesiones o escapes durante vientos fuertes o inundaciones.

2. Durante la tormenta
Durante la tormenta, mantener la seguridad y la comodidad de los animales es una prioridad:

  • Presencia mínima de personal: limite la cantidad de personal en las instalaciones a solo aquellos esenciales para monitorear a los animales. Asegúrese de que los presentes estén capacitados en procedimientos de emergencia y sean conscientes de los riesgos potenciales.
  • Monitoreo continuo: si es seguro hacerlo, continúe monitoreando a los animales y sus entornos durante la tormenta. Utilice sistemas de monitoreo remoto si están disponibles para reducir la necesidad de que el personal esté físicamente presente.
  • Sistemas de respaldo: asegúrese de que los sistemas de energía de respaldo, como los generadores, estén operativos para mantener controles ambientales críticos, como temperatura, humedad y filtración de aire.

3. Recuperación posterior a la tormenta
Después de que pase la tormenta, es fundamental evaluar a los animales y sus entornos para detectar daños o problemas de salud:

  • Evaluación de salud: realice una evaluación exhaustiva de todos los animales para verificar si presentan signos de estrés, lesiones o enfermedades. Aborde cualquier problema de salud de inmediato para evitar complicaciones adicionales.
  • Inspección ambiental: inspeccione los recintos de los animales y las áreas circundantes para detectar daños estructurales o peligros, como vidrios rotos, intrusión de agua o ventilación comprometida. Repare o reemplace el equipo dañado de inmediato.
  • Restablezca el cuidado de rutina: tan pronto como sea seguro, vuelva a las rutinas de cuidado y las condiciones ambientales normales. Asegúrese de que todos los suministros se repongan y de que los animales sean monitoreados de cerca para detectar cualquier efecto retardado de la tormenta.

4. Revise y actualice los protocolos de cuidado de animales
Por último, después de la tormenta, revise la eficacia de sus protocolos de cuidado de animales y realice las actualizaciones necesarias:

  • Reunión informativa: realice una sesión informativa con todo el personal involucrado para analizar lo que salió bien e identificar áreas de mejora. Documente las lecciones aprendidas e incorpórelas a su plan de preparación para emergencias.
  • Revisiones del plan: actualice sus protocolos de manejo de animales en función de las experiencias y los resultados de la tormenta. Asegúrese de que todos los cambios se comuniquen claramente al personal pertinente.

Conclusión
Manejar animales durante una tormenta en un laboratorio ABSL-3 requiere una planificación cuidadosa, una acción rápida y una vigilancia constante. Si sigue estos pasos, puede ayudar a proteger a los animales bajo su cuidado y garantizar la continuidad de su investigación, incluso ante condiciones climáticas severas. 

Artículo publicado originalmente en inglés en la web de https://worldbiohaztec.com/

Comentarios

Seguiremos ofreciendo un espacio para todos aquellos que quieran participar y colaborar en esta cruzada educativa, porque tenemos muy claro que estaremos constantemente: “Aprendiendo de los Animales de Laboratorio”.

Suscribir a Magazine

Back to Top