Los chimpancés tienen camas más limpias que los humanos

Noticias

Las camas de los chimpancés son más limpias que las de los humanos porque, a diferencia de nosotros, los animales cambian sus "sábanas" todas las noches, según un nuevo estudio.

Los grandes simios construyen nidos complejos de árboles con ramas y hojas cada día, que contienen menos bacterias corporales que las camas en la mayoría de los hogares humanos.

Por el contrario, las camas humanas están llenas de bacterias fecales, orales o de la piel, de acuerdo con la nueva investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

En comparación con las camas humanas, los nidos de chimpancé tenían una variedad mucho mayor de bichos.

Sin embargo, eran mucho menos propensos a albergar bacterias "sucias" de la piel, orales o fecales.

"Sabemos que los hogares humanos son efectivamente sus propios ecosistemas, y los lechos humanos a menudo contienen un subconjunto de los taxones (o tipos) de organismos que se encuentran en el hogar", dijo Megan Thoemmes, quien dirigió la investigación en Tanzania.

"Por ejemplo, alrededor del 35 por ciento de las bacterias en las camas humanas provienen de nuestros propios cuerpos, incluidas las bacterias fecales, orales y de la piel".

"Queríamos saber cómo se compara con algunos de nuestros parientes evolutivos más cercanos, los chimpancés, que hacen sus propias camas a diario".

"No encontramos casi ninguno de esos microbios en los nidos de chimpancés, lo cual fue un poco sorprendente".

Los científicos estaban igualmente sorprendidos cuando intentaron aspirar artrópodos parásitos - pulgas y piojos - de los nidos de chimpancés.

Esperaban encontrar montones de chupasangres, pero no recogieron más que un puñado.

La Sra. Thoemmes dijo: "Solo se encontraron cuatro ectoparásitos en todos los nidos que vimos". "Quiero decir cuatro especímenes individuales, no cuatro especies diferentes".

Ella agregó: "Este trabajo realmente destaca el papel que desempeñan las estructuras artificiales en la configuración de los ecosistemas de nuestro entorno inmediato".

"De alguna manera, nuestros intentos de crear un ambiente limpio para nosotros mismos pueden hacer que nuestro entorno sea menos ideal".

Publicado en la revista Royal Society Open Science, el estudio es el primero en comparar la composición de las especies halladas en los hogares humanos contemporáneos con las de otras estructuras construidas por mamíferos, incluidas las de primates no humanos.

Las camas hechas por grandes simios, ya sean chimpancés, gorilas, bonobos u orangutanes, se usan generalmente para una sola noche y luego se abandonan.

Una explicación para tal movimiento es que esta práctica disminuye la capacidad de los patógenos y las plagas para acumularse en un sitio para dormir y reduce los olores microbianos asociados con el individuo que podrían atraer a los depredadores.

Comentarios

Seguiremos ofreciendo un espacio para todos aquellos que quieran participar y colaborar en esta cruzada educativa, porque tenemos muy claro que estaremos constantemente: “Aprendiendo de los Animales de Laboratorio”.

Suscribir a Magazine

Back to Top